
Electroválvula de baja presión.
Para comenzar a hablar de electroválvula de baja presión , debemos recordar un post anterior, donde definiamos una electroválvula como una válvula electromecánica diseñada para controlar el paso de fluido por un conducto o tubería.Estas válvulas se accionan gracias a su parte eléctrica, una bobina denominada solenoide.
En el caso de este post, una electroválvula de baja presión, es aquella indicada para poder trabajar en unas condiciones inferiores de presion , que sean tan bajas, que una electroválvula normal sería incapaz de trabajar.
Como todos sabéis, la Presión es la fuerza que actúa sobre una superficie determinada, y las unidades de las que hablamos en instalaciones de riego(hidráulica de fluidos), son las atmósferas o bares.
1 Atm= 1 bar= 1 Kgr/cm2= 10 mca (metros de columna de agua)
Así pues, en electrovalvulas para riego, podemos observar en sus características de funcionamiento, la presión de trabajo. Este dato es muy importante para el diseño de nuestra instalación de riego, ya que, nos indicará la presión mínima y máxima a la cual trabajará efectivamente nuestra electroválvula. Si trabajamos con esta válvula en una instalación que la presión sea menor que la mínima que nos indica las características de la válvula, puede que esta no abra, o que si abra y no cierre. Si la presión de trabajo está muy por arriba de la presión máxima que nos indican las características de la válvula, esta trabajará muy forzada y la llevará a tener averías en sus mecanismos. De aquí la importancia de conocer la presión de trabajo de nuestra instalación para poder elegir la electroválvula adecuada.

El caso que vamos a tratar es el que tenemos una presión de trabajo muy muy baja, y las características de presión de trabajo de la mayoría de las válvulas del mercado ( las más corrientes) oscilan entre 0,5 atm y 10 atm.
En qué casos se nos puede dar esto?
Pues en todos los casos que pretendamos regar mediante la apertura programada de la electroválvula por el propio peso del agua, sin que se ejerza ninguna presión mediante bomba. Es decir, regar mediante descarga de depósitos, cisternas o aljibes, o cualquier otra forma de tener agua almacenada.
En www.riegojardin.com, llevamos muchos años vendiendo una electroválvula de este tipo. Se trata de la electroválvula RPE serie profesional de baja presión, cuyas características son las ideales para este tipo de riegos.
Están fabricadas en poliamida reforzada y 30% Nylon de Fibra de Vidrio.Conexión de entrada y salida en 1¼” rosca hembra, y trabaja a una presion desde 0.05 atm a 1 atm.
Que nos indica esta presión de trabajo?
Pues que , con tan solo 50 centímetros de desnivel ( 0,05 atm X 10 m.c.a/1atm = 0.5 m.c.a.) funcionará perfectamente.
Estas características principales, junto a la posibilidad de trabajar con los distintos tipos de solenoides que ofrece la marca RPE y compatibles con las válvulas de esta marca, nos abre un abanico de posibilidades para el uso de esta electroválvula.
Asi, segun las caracteristicas de nuestra instalación, elegiremos un solenoide y un programador adecuado para cada caso:
SOLENOIDE | CORRIENTE INSTALACIÓN | PROGRAMADOR |
24V AC NC | CORRIENTE ALTERNA 220 V | 24V |
24V AC NA | CORRIENTE ALTERNA 220V | 24V |
220V AC | CORRIENTE ALTERNA 220V | 220V |
L 9-12 CC LATCH | PILA/BATERIA 9V | PILAS 9 V (AUTONOMOS) |
12 V DC | PILA/BATERIA 12V | BATERIA 12V (AUTONOMO) |
24V DC | CORRIENTE CONTINUA 24V | 24 V CONTINUA |
V=> voltios
AC => corriente alterna
DC=> corriente continua
NC=> normalmente cerrado
NA=> normalmente abierto

El uso más común que se le está dando a este tipo de electroválvula, es el de riego por goteo programado mediante descarga de depósitos, que en instalaciones sin posibilidad de corriente alterna, se combinará la electroválvula con los solenoides que no necesite corriente alterna, los de 9 voltios o 12 voltios para trabajar a pilas o baterías.
El uso del solenoide de 12 voltios, abre la posibilidad de empleo de placas solares para trabajar con baterías de 12V.
También se nos da el caso del empleo para descarga de cubas o aljibes transportados por tractores o maquinaria agrícola, accionando estas válvulas con interruptor desde el puesto de conductor con la corriente a 12 voltios de la batería.
En instalaciones con posibilidad de corriente alterna, lo más común son los solenoides de 24 voltios, para usar con programadores enganchados a toma de corriente normal y que reduzcan a 24V.
En nuestra web tenemos en venta, ya montados, varias de estas combinaciones , algunas incorporan programador autónomo, con descuentos especiales en forma de KITS. A continuación os dejamos los enlaces para que podáis acceder a estos productos:
Electroválvula baja presión para riego por goteo con SOLENOIDE 24VAC.
Electroválvula baja presión para riego por goteo con CON SOLENOIDE LATCH 9VCC
Electroválvula baja presión para riego por goteo con SOLENOIDE 12VDC.
Electroválvula baja presión con PROGRAMADOR AUTÓNOMO RPE Serie Facile Digital
Gracias por leernos, cualquiera duda dejarnos un comentario y si os ha gustado, por favor colabora en compartirlo…..